Date una pausa de reflexión e inspiración en La Casa Azul Podcast

¿Más libertad para qué?

Ser tu propia jefa para tener más libertad, pero ¿para qué queremos más libertad? ¿ qué libertad queremos? ¿Qué tan a fondo fuiste con esta pregunta?
Emprender es una promesa de hacer las cosas a nuestra manera y nuestro ritmo. Si bien un poco se trata de eso, posiblemente no nos detenemos demasiado a pensar qué significa la libertad para nosotras antes de dar el salto y, después, nos encontramos sosteniendo un negocio que nos esclaviza más que el trabajo que teníamos antes.

Por necesidad, por elección, sea como sea, cuando sostenemos nuestro negocio surgen ante nosotras preguntas que tal vez de otro modo nunca nos hubiésemos hecho. Darnos la oportunidad de darles nuestras respuestas más genuinas puede ser una oportunidad para aclarar nuestro camino.

Para mí la libertad era algo que no tenía demasiado planteo, era algo que creía que todo el mundo entendía lo mismo, lo más parecido a “hacer lo que queremos”. Pero ¿qué es lo que queremos hacer en realidad? ¿Todo el mundo quiere hacer lo mismo? ¿Para qué quiero ser libre? ¿Libre de qué? ¿De jefes, de horarios fijos, de etiquetas profesionales, de un tope de salario máximo?

Las preguntas nos aportan la posibilidad de pensar por nosotras mismas, de responder según nuestro criterio. Podemos tomar esa oportunidad o no. En mi caso decidí tomarla, para mí libertad significa usar mi tiempo en lo que considero importante y no malgastarlo “haciendo tiempo” en lo que no me llena. Libertad significa conocer mis límites, respetarlos, aprender a conectar con los demás desde el permiso y no desde la imposición. Libertad para mí tiene mucho que ver con la responsabilidad por mí misma y por los demás.

La libertad es una palabra que va muy de la mano con el poder también. ¿Para qué usás el poder que tenés cada día? ¿Sos consciente de tu poder?

Emprender es un gran desafío en si mismo o aunque no emprendas, decidirte por eso que te desafía, te lleva a crecer en otros aspectos, el crecimiento no se limita a lo profesional.

Te invito a hacerte algunas preguntas si creés que esta traer claridad propia sobre la libertad es tan importante como lo creo yo:
  • ¿Qué es la libertad para vos?
  • ¿Para qué querés más libertad?
  • ¿Qué tanto te afecta, te beneficia la libertad de otras personas?
  • ¿Qué tan comprometida estás con tu idea de libertad?

En el episodio 62 de La Casa Azul le hacemos espacio a la pregunta sobre qué es la libertad y para qué queremos más libertad. Lo podés escuchar acá abajo o en tu plataforma de podcast favorita.

Las últimas novedades sobre comunicación, emprendimiento y sostenibilidad están en El Correo Azul

COMPARTIR

1 comentario en “¿Más libertad para qué?”

  1. Pingback: Tus primeros 3 pasos para trabajar más lento – Luz Luján

Los comentarios están cerrados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

OM: El sonido primordial o el recordatorio de que siempre hay un refugio disponible. Texto sobre fotografía de un atardecer.
Slow Living

Om: el sonido que baja el volumen del mundo

La práctica de mantras no es un ritual lejano ni complejo: es un recordatorio de que la calma está siempre disponible. Con solo tres respiraciones y un Om podés transformar un momento de caos en un instante de claridad.

LEER MÁS
Slow Living

Yoga y meditación: volver al centro en tiempos de ruido

Cuando pensamos en yoga, la primera imagen que aparece suele ser la de cuerpos flexibles adoptando posturas elegantes bajo una luz dorada. Y aunque las asanas son hermosas y transformadoras, la práctica nunca estuvo completa sin su compañera silenciosa: la meditación*

LEER MÁS