Date una pausa de reflexión e inspiración en La Casa Azul Podcast

Hacer crecer mi comunidad, potenciar mi comunidad, son frases que cada vez escuchamos y leemos más ¿ Pero de qué estamos hablando?
Comunidad
Si solo apuntamos a que nos compren y nos sigan en redes, nos estamos quedando a mitad de camino. Una comunidad es otra cosa.
¿Qué es entonces?

Es un grupo donde las personas integrantes comparten una identidad común, intereses, creencias, ideales, objetivos compartidos. Dicho así suena muy simple pero es bien interesante y complejo, la historia del concepto y conocer la diversidad de comunidades existentes hoy y a lo largo de la historia.

Rompamos un par de mitos hijos de las redes sociales:
  • Nadie crea una comunidad, sí existen referentes dentro de ellas, pero la potencia (y la gracia) de las comunidades es que son el resultado de la unión de muchas voluntades. La clave es compartir.
  • Los seguidores que tengo en una red social son… seguidores ¿Por qué? porque somos algo más que un perfil y porque mucha gente a veces ni recuerda que nos sigue o no son parte activa de nuestro pequeño mundo.

La comunidad que «creamos» es la suma de las personas que se interesan por lo que hacemos y a las que también les aportamos en algo, estén o no entre los seguidores de nuestros perfiles. A veces tenemos contacto con ellas a través de nuestro newsletter o por WhatsApp o personalmente.

Sin comunidad es como hablar o hacer algo en una habitación vacía, no va a tener una repercursión significativa

¿Para qué sirve?

Pensar en la comunidad sirve para poner en perspectiva nuestro mensaje, acciones y metas. Sin comunidad es como hablar o hacer algo en una habitación vacía, no va a tener una repercusión significativa.

¿Está mal referirme a «mi comunidad»? claro que no, es más les ponemos nombres porque la sentimos propia porque a partir de nuestro esfuerzo y trabajo constante fuimos reuniendo y conectado con muchas personas afines y eso no lo hace cualquiera. Además, si tu horizonte es construir una marca sostenible, prestarle atención a la comunidad te va a resolver muchos problemas. 

Sentirla como propia significa que lograste algo único. Solo que mirar de vez en cuando en perspectiva algunos conceptos que utilizamos tan a menudo sirve para resignificarlos.

Las últimas novedades sobre comunicación, emprendimiento y sostenibilidad están en El Correo Azul

COMPARTIR

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR