
¿Cómo liberarte del agotamiento de publicar en redes?
Si tus publicaciones no tienen la interacción que esperás, no sabés cómo hacer para que lleguen seguidores, tu foco se va en métricas y no sabés qué estás haciendo, este post te puede interesar.
Si tus publicaciones no tienen la interacción que esperás, no sabés cómo hacer para que lleguen seguidores, tu foco se va en métricas y no sabés qué estás haciendo, este post te puede interesar.
No es lo mismo que publicar en piloto automático ni desde la pura espontaneidad y en este post te cuento por qué.
El camino como emprendedora puede ser duro, desafiante, a veces frustrante, pero es un viaje que si nos animamos a sostenerlo puede llevarnos a una expansión que va más allá de ganar dinero con un negocio propio
Integrar una comunicación más consciente es una de las llaves clave para negocios femeninos que refunden la idea del éxito y del hacer.
Si comunicás tu trabajo por redes sociales seguro te habrás preguntando más de una vez cómo lograr conectar a otro nivel más profundo sin tener que exponerte, hablar de tu vida personal o mostrarte en cámara.
Comunicar no es solo una acción, es un proceso que puede tener tantos matices como se los permitas.
Acompañar a veces puede ser agotador o incluso carecer de sentido. Hacerse algunas preguntas puede servir de orientación.
La recepción del mensaje pasó de ser considerada algo secundario en la comunicación a ser puesta casi en primer lugar.
Yo digo, yo hablo, yo comunico. ¿Soy yo o quién/qué habla a través de mí? Este básico es super potente, porque es tan versátil como “peligroso”.
La sostenibilidad no es un asunto solo de productos. Es frecuente creer que si vendemos servicios no hay manera de hacer más «eco» nuestro emprendimiento, pero no es así.
Unite a la conversación sobre emprendimiento femenino slow y consciente en El Correo Azul
LUZ LUJÁN – 2024 –
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.